señales vintage de gasolina
Los carteles de gasolina vintage representan piezas icónicas del estilo americano que han trascendido su propósito original publicitario para convertirse en coleccionables codiciados y elementos decorativos. Estos carteles, cuya fecha suele situarse entre 1920 y 1960, muestran la evolución del marketing petrolero y de la cultura automovilística en Estados Unidos. Fabricados típicamente en acero esmaltado porcelánico, estaño o neón, estos carteles estaban diseñados para resistir condiciones climáticas adversas manteniendo sus colores vibrantes y diseños distintivos. Las piezas más valiosas suelen presentar logotipos famosos de compañías petroleras como Texaco, Shell y Gulf, completos con ilustraciones y tipografías propias de su época. Muchos carteles incorporaron técnicas innovadoras de iluminación para visibilidad nocturna, incluyendo tubos de neón y sistemas tempranos de iluminación eléctrica. El proceso de fabricación implicaba varias capas de esmalte porcelánico coloreado sometidas a horneado sobre acero de calibre pesado, creando un acabado duradero que podía durar décadas. Estos carteles variaban en tamaño y forma, desde simples marcadores redondos de precios hasta elaborados logotipos de compañía con forma de escudo, incorporando frecuentemente elementos tridimensionales y combinaciones de color características que se hicieron sinónimo de marcas específicas.